

” La Musicoterapia es utilizada desde hace mucho para tratar de influir positivamente en las emociones del ser humano. En este artículo se revisa de una forma bastante extensa el tema, centrándolo en los pacientes oncológicos, recordando los tipos de intervención musical, y la sintomatología que se ha demostrado que la música puede aliviar. Las referencias bibliográficas son completas, y se pueden encontrar citas con peso científico sobre la mejora de síntomas psicológicos, digestivos, o incluso del dolor, siempre complementando a las terapias estándar, sin sustituirlas.”
Beatriz Yáñez Amorós. Diplomada en Enfermería
1er. Cuatrimestre 2011 • Año XV – N.° 29
Cultura de los Cuidados
Resumen
Dentro de las terapias complementarias, la utilización de la musicoterapia aporta beneficios en el binomio salud-enfermedad, siendo ésta un “instrumento de cuidados” barato y carente de efectos secundarios. En este documento abordaremos los beneficios que produce la terapia con música en las esferas física, psicológica y conductual de la persona que padece de cáncer. Diversos estudios científicos afirman que esta terapia alternativa permite ayudar a las personas con cáncer a afrontar los síntomas relacionados con la enfermedad como el dolor, síntomas digestivos, síntomas inmunológicos, ansiedad, miedo, depresión, ira,… Y, como no, también como soporte para afrontar la situación, animándoles a colaborar y comunicarse.